Argentina: Empresas avanzan en el desarrollo de packaging biodegradable
Chef Gourmet y Enpolex impulsan alternativas sustentables para reducir el uso de plástico

En Argentina, cada persona genera 55 kilos de residuos plásticos al año, mientras que a nivel mundial, el 40% del plástico utilizado es descartable. Ante esta problemática, la ONU impulsa regulaciones basadas en la economía circular para reducir su impacto. En este contexto, empresas argentinas como Chef Gourmet y Enpolex han desarrollado soluciones biodegradables para reemplazar plásticos de un solo uso.
Desde 2023, Chef Gourmet reemplazó sus bandejas plásticas por un material biodegradable a base de bagazo de caña de azúcar. La nueva bandeja mantiene la funcionalidad del plástico convencional, pero es 100% biodegradable, contribuyendo a la reducción de residuos y evitando la producción de 20 toneladas de plástico al año.
Por su parte, Enpolex presentó Biopek, un material biodegradable que reemplaza el telgopor en embalajes y heladerías. Desarrollado en conjunto con Styropek y la AAPE, Biopek se descompone en menos de cuatro años, cumpliendo con estándares internacionales de biodegradabilidad. «Biopek refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad», afirmó Mariano Comba, CEO de Enpolex, quien adelantó que el material se expandirá a otras industrias como el transporte de medicamentos y el embalaje industrial.
El mercado global de envases biodegradables sigue en crecimiento y se estima que alcanzará los 140.660 millones de dólares en 2029. Con regulaciones más estrictas y una mayor conciencia ambiental, las empresas que adopten estas soluciones ganarán una ventaja competitiva en el mercado.