Bio Pappel México refuerza su liderazgo en sostenibilidad al entregar el premio bosque urbano 2024
La empresa mexicana destaca por su modelo de economía circular y su impacto en el reciclaje, mientras celebra el compromiso de sus aliados en la protección del medio ambiente

Bio Pappel, en colaboración con su división Titán y el Forest Stewardship Council (FSC), llevaron a cabo el Premio Bosque Urbano 2024 en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, reconociendo a 95 empresas que promueven el uso de empaques sostenibles y la reducción de emisiones. Este premio destaca la importancia de utilizar cartón 100% reciclado, lo que no solo contribuye al reciclaje masivo, sino también al ahorro de recursos naturales, como agua y energía, y a la preservación de los bosques.
Uno de los aspectos más sobresalientes de esta edición fue el reconocimiento a Ontex, empresa destacada por su colaboración con Bio Pappel en el uso de empaques de papel reciclado. Ontex ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad al asegurarse de que el 100% del contenido de papel en sus empaques provenga de fuentes recicladas, con la certificación FSC Reciclado que respalda la calidad ambiental de estos materiales.

La premiación tuvo como cierre una ceremonia en el Club de Industriales de Ciudad de México, donde Bio Pappel destacó la importancia de las alianzas estratégicas para impulsar una economía circular. Bio Pappel, a través de su modelo Bosque Urbano, ha logrado consolidarse como uno de los principales recicladores en México. Durante 2023, la empresa recicló 1.87 millones de toneladas de papel y cartón posconsumo, lo que equivale a salvar 8.04 millones de árboles, reafirmando su liderazgo en la industria del reciclaje y la sustentabilidad.
Además de la premiación, Bio Pappel destacó la importancia de las alianzas estratégicas en la construcción de una economía más responsable y sostenible, asegurando que su modelo Bosque Urbano sigue siendo fundamental para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. La colaboración con Ontex resalta cómo los esfuerzos conjuntos en la industria papelera pueden generar un cambio significativo, tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos.
El Premio Bosque Urbano 2024 subraya la importancia de seguir avanzando en el camino hacia una industria del papel más responsable con el medio ambiente, donde el reciclaje y la economía circular juegan un papel fundamental.