MundoNoticias

Carton Service y Stora Enso lanzan envase renovable para recargas de jabón espumoso

Asociación entre ambas compañías da origen a una alternativa al plástico basada en cartón, con enfoque en sostenibilidad y nuevos mercados de aplicación

Con el objetivo de responder a la creciente demanda por envases con menor contenido de plástico, la empresa estadounidense Carton Service, especializada en envases tipo gable top, se asoció con la compañía Stora Enso para desarrollar una solución basada en materiales renovables destinada a recargas de jabón líquido espumoso.

El resultado fue el lanzamiento de un envase de cartón renovable como alternativa a los materiales plásticos tradicionales, como el polietileno de alta densidad (HDPE). La iniciativa destacó cómo la colaboración entre distintas áreas puede fomentar soluciones sostenibles en el sector de los envases.

ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS Y VALIDACIONES TÉCNICAS

“Nos especializamos en desarrollar cosas inusuales”, afirmó Scott Garverick, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Carton Service. “Vimos este proyecto como una oportunidad para abrir un nuevo nicho: un producto no tradicional en envase gable top utilizando material renovable para sustituir el plástico de origen fósil. Existen materiales que pueden cumplir esta función. Identificamos un mercado poco explorado y aprovechamos la oportunidad de ser los primeros”.

El desarrollo comenzó durante la pandemia de Covid-19, lo que implicó retos logísticos y de suministro. Stora Enso se encargó de proveer el material y apoyar las pruebas con distintas versiones de su cartón Natura. “El equipo de Stora Enso fue esencial para hacer posible el proyecto, especialmente durante la pandemia y los problemas en la cadena de suministro”, señaló Mike Robinette, director de Desarrollo de Negocios de Carton Service. “Stora Enso proporcionó materiales, apoyó las pruebas en múltiples etapas y aportó conocimientos técnicos clave. Hicieron la diferencia: no estaríamos donde estamos hoy sin ellos”.

DESAFÍOS Y SOLUCIONES

El proyecto requirió varias adaptaciones técnicas, entre ellas:

  • Desempeño de barrera: fue necesario aplicar una barrera de aluminio para proteger el cartón de los componentes químicos del jabón. Tras el lanzamiento, el equipo migró a una versión más liviana del cartón, estandarizada en 2024;
  • Ajustes en maquinaria: la rigidez del material obligó a modificar las máquinas para garantizar la integridad del envase y la eficiencia del sellado. La tasa de desperdicio se redujo del 20% a aproximadamente el 1%;
  • Impresión y pruebas: el diseño incluía impresión a cuatro colores y dos tipos de acabado —mate y brillante—, lo que demandó nuevos procesos y pruebas adaptadas a las características de las fibras renovables, a diferencia del plástico;
  • Distribución: también se realizaron ajustes para asegurar eficiencia en las líneas de envasado y resistencia durante el transporte.

Garverick destacó el papel de la colaboración durante todo el proceso. “Tuvimos que abordar los desafíos desde el punto de vista del envase en la máquina y encontrar ese punto de equilibrio donde todo funcione. El equipo evolucionó. No queríamos estar al 98%: queríamos estar al 100%. Eso resultó no solo en una solución más eficaz, sino también más sostenible”.

NUEVOS MERCADOS Y APLICACIONES

Lanzado en enero de 2023, el producto mantiene un buen rendimiento comercial. Stora Enso ya evalúa aplicaciones similares para productos como detergentes, adhesivos y tubos, mientras que Carton Service explora mercados como aceite de motor, aceite de cocina y otros líquidos.

“Los envases gable top ya no son solo para leche”, dijo Robinette. “Con el éxito de este proyecto, Carton Service está liderando la búsqueda de usos alternativos del cartón para líquidos”.

Para Garverick, la experiencia dejó claro el valor de las alianzas bien alineadas. “Cuando entiendes el mercado que deseas alcanzar y te alineas con las personas adecuadas, las puertas siguen abriéndose. Este proyecto demuestra que las marcas pueden hacer con éxito la transición hacia envases con mayor contenido renovable y menor uso de plástico, lo que dará lugar a soluciones aún más innovadoras en el futuro”.

Fuente
Stora Enso
Mostrar más
Botón volver arriba