Carvajal Colombia suspende indefinidamente operaciones en planta de Yumbo por pérdidas operativas
La compañía concentrará la producción de papeles para impresión y escritura en su planta de Guachené, Cauca, como parte de un proceso de transformación y ajuste ante el difícil entorno del mercado

La Organización Carvajal, uno de los grupos empresariales más reconocidos de Colombia, anunció la suspensión indefinida de las operaciones en su planta de producción de Carvajal Pulpa y Papel S.A. (Propal) ubicada en Yumbo, Valle del Cauca. La medida, que comenzó a regir el viernes 11 de abril, fue adoptada tras reuniones extraordinarias de la junta directiva de la compañía y su filial.
Según informó la empresa, la decisión responde a las pérdidas operacionales derivadas de la actual situación del mercado, marcada por precios de productos importados que califican como “artificialmente bajos” y atribuibles a prácticas anticompetitivas por parte de algunos productores internacionales. A esto se suman dificultades en el abastecimiento de insumos, lo que ha afectado la viabilidad de la planta, especializada en la producción de cartulinas y papel para envoltura.
En este contexto, Carvajal decidió concentrar toda la operación de manufactura de Propal en su planta industrial de Guachené, Cauca, donde continuará desarrollando productos de papeles para impresión y escritura. La empresa destacó que esta medida busca proteger la operación, fortalecer la sostenibilidad y mantener el vínculo con las comunidades cercanas.
Propal, que se dedica a la producción de pulpa, papel y cartulinas a partir de bagazo de caña de azúcar, empleaba a 1.200 personas y generó ingresos superiores a los 1.163 millones de pesos en 2023. En medio de las dificultades económicas del sector, la empresa implementó en 2024 un plan de retiro voluntario para sus colaboradores.
Por su parte, Carvajal reportó ingresos consolidados por $3,9 billones en 2024 y continúa enfocando sus esfuerzos en la transformación de su unidad de Pulpa y Papel, con énfasis en la eficiencia operativa, la competitividad en costos y el fortalecimiento de su capacidad exportadora. La compañía reiteró su compromiso con la creación de valor sostenible y la implementación de estrategias para asegurar su estabilidad a largo plazo.