
Europa enfrenta una nueva caída en los precios del papel para envases en enero de 2025, impulsada por la debilidad de la demanda y la sobrecapacidad en la industria. En este contexto, el testliner disminuyó un 3% intermensual, situándose en 670 euros por tonelada métrica, mientras que el kraftliner se redujo en un 2%, alcanzando los 865 euros por tonelada.
A pesar de la reducción en los precios del papel de embalaje, los costos de las materias primas presentaron un comportamiento mixto. La pasta kraft de madera blanda blanqueada del norte (NBSK) experimentó un leve incremento del 0,7%, alcanzando los 1.430 euros por tonelada, mientras que los precios del papel recuperado se mantuvieron estables.
En un mercado altamente competitivo, caracterizado por la presión sobre los márgenes de ganancia, las empresas han recurrido a estrategias de consolidación para optimizar sus activos y mejorar su eficiencia operativa. En este sentido, en octubre de 2024, Mondi concretó la adquisición de los activos de Schumacher Packaging en Alemania, Benelux y Reino Unido por un monto de 634 millones de euros. Posteriormente, en enero de 2025, la Comisión Europea aprobó la venta de cinco plantas de International Paper en Europa por USD 7.160 millones, reforzando la tendencia hacia la consolidación del sector.
Si bien la debilidad de la demanda sugiere que los precios del papel de embalaje podrían seguir presionados a la baja en el corto plazo, los esfuerzos de consolidación podrían contribuir a un equilibrio en la oferta. A largo plazo, esta estrategia podría generar una mayor estabilidad en el mercado y mejorar la rentabilidad de la industria.