Fedrigoni obtiene aprobación de SBTi y fortalece su estrategia climática
La empresa italiana avanza en la reducción de emisiones con objetivos alineados a los estándares científicos internacionales

Fedrigoni, empresa italiana especializada en la fabricación de papeles especiales y materiales autoadhesivos, ha logrado un avance significativo en su estrategia de sostenibilidad con la aprobación de sus objetivos climáticos por parte de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés). Esta certificación respalda la alineación de la empresa con las directrices científicas globales para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
SBTi es una colaboración entre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP) y WWF. Su propósito es proporcionar a las empresas un marco de acción para establecer metas de reducción de emisiones acordes con el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C y, preferiblemente, a 1,5 °C sobre los niveles preindustriales.
Con más de 3.300 empresas en todo el mundo comprometidas con estos objetivos, la iniciativa promueve la adopción de estrategias ambientales medibles y basadas en la ciencia.
La compañía ha definido metas concretas para la reducción de sus emisiones de GEI en los Alcances 1, 2 y 3, abarcando tanto sus operaciones directas como su cadena de suministro.
Metas a corto plazo (para 2030):
- Reducción del 47,1% en las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2, en comparación con los niveles de 2019.
- Disminución del 27,5% en las emisiones de Alcance 3, con especial atención a bienes adquiridos, actividades relacionadas con combustibles y tratamiento de productos al final de su vida útil.
Compromiso a largo plazo (para 2050):
- Reducción del 90% en las emisiones absolutas de Alcance 1, 2 y 3, tomando como referencia los niveles de 2019.
Estas iniciativas buscan consolidar a Fedrigoni como un referente en sostenibilidad dentro del sector, alineando sus prácticas con los estándares internacionales para lograr una economía baja en carbono.
La reducción de emisiones se ha convertido en un factor clave en la lucha contra el cambio climático. Informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) han señalado la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar los efectos de fenómenos climáticos extremos, el aumento del nivel del mar y la degradación de los ecosistemas.
En este contexto, el compromiso de Fedrigoni con la sostenibilidad no solo fortalece su cumplimiento normativo, sino que también refuerza la confianza de inversores y clientes. La empresa continúa impulsando mejoras en eficiencia energética e innovación en sus procesos productivos para reducir su impacto ambiental.
La aprobación de SBTi representa un paso relevante en la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que seguirá trabajando en la transformación de su cadena de suministro y en la implementación de soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible.