
La construcción de la nueva fábrica de papel reciclado de Graphic Packaging International (GPI) en Waco, Texas, con una inversión de US$1 mil millones, avanza según lo previsto. El director de la compañía, Ed Tucciarone, confirmó que la planta de cartón reciclado recubierto (CRB) mantiene su cronograma para iniciar operaciones a finales de este año.
Tucciarone ofreció esta actualización durante el seminario web “Charla junto al fuego sobre la actualización de la industria del papel”, organizado por la Recycled Materials Association, con sede en Washington.
UNA ESTRATEGIA DE OPTIMIZACIÓN DE RED
Anunciado en febrero de 2023, el proyecto es parte de una estrategia de optimización de la red de fábricas de GPI. Actualmente, la red de fábricas de CRB de la empresa incluye instalaciones en Kalamazoo, Michigan; Middletown, Ohio; y East Angus, Quebec. Como parte del plan, GPI planea cerrar las instalaciones de Middletown y East Angus mientras prepara la puesta en marcha de la planta de Waco.
La red optimizada incluirá las plantas de CRB en Kalamazoo y Waco, además de fábricas de cartón virgen en Louisiana, Texas y Georgia. GPI consume aproximadamente 1,4 millones de toneladas de fibra recuperada anualmente, de las cuales el 50 % corresponde a contenedores de cartón ondulado usados (OCC) y el resto a recortes de cajas y grados preconsumo de alta calidad.
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN
Se espera que la planta de Waco produzca 1.500 toneladas diarias de CRB, utilizando un sistema similar al empleado en la fábrica de Kalamazoo. Tras desmantelar la máquina K3 en Kalamazoo en octubre de 2023, GPI operará tres máquinas entre ambas instalaciones, alcanzando una capacidad combinada de 4.500 toneladas diarias.
“Las máquinas K2 y la nueva máquina en Waco serán de última generación, tan avanzadas como cualquier otra en el mundo”, señaló Tucciarone. “La buena noticia para nosotros es que las últimas tres máquinas CRB construidas en América del Norte han sido nuestras, lo que nos da una pequeña ventaja competitiva en cuanto a producción y calidad”.
El progreso en la construcción de la planta también avanza satisfactoriamente. Según Tucciarone, la instalación del acero estructural está al 90 %, mientras que la máquina de papel y el sistema de fibra están completados en dos tercios. Más de 1.000 trabajadores calificados participan diariamente en el proyecto.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA
La línea de fibra de la planta incluirá tres pulperos, entre ellos uno de tambor capaz de procesar papel recubierto con poli y otro diseñado para manejar OCC y sulfato sólido sin blanquear (SUS). Este último también procesará combinaciones de recortes de cajas y SUS, algo que no está presente en la planta de Kalamazoo.
La instalación de Waco consumirá aproximadamente 20.000 toneladas mensuales de OCC, que serán obtenidas mayormente en Texas. Además, la empresa planea abastecerse internamente de recortes de cajas SUS y grados de sulfato sólido blanqueado (SBS), iniciando la compra previa de inventario en primavera. El almacén de fibra contará con 135.000 pies cuadrados, con capacidad ferroviaria para tres vagones y 14 muelles de carga.
UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA
Las fábricas de CRB en Kalamazoo y Waco representan una inversión total superior a los $2 mil millones para GPI.
“Una vez que Waco esté operativa, podremos servir a todo el mercado norteamericano con cartón reciclado recubierto de la más alta calidad desde nuestras ubicaciones en Michigan y Texas”, afirmó el director ejecutivo Michael Doss en la conferencia de ganancias del tercer trimestre de 2024. “Con esta planta, ampliaremos aún más nuestra ventaja competitiva a largo plazo en costos y calidad”.