Incendio en predio de Celulosa en Santa Fe activó alerta por riesgo a viviendas y gasoducto
El fuego, que permaneció activo por más de 24 horas, afectó el monte de eucaliptos y puso en peligro instalaciones cercanas, mientras los equipos de emergencia trabajaron para contener su propagación

El pasado jueves por la tarde, un incendio se originó en el monte de eucaliptos de la empresa Celulosa, ubicada en el límite entre Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Aunque en un principio el foco principal fue controlado, este viernes las llamas se reactivaron en otros puntos del predio, complicando las labores de los equipos de emergencia.
La prioridad de los brigadistas ha sido proteger una vivienda donde reside un trabajador de la empresa, rodeada por troncos utilizados como materia prima para la producción. También se encuentran en riesgo un club y un gasoducto cercanos, lo que ha llevado a realizar maniobras defensivas para contener el avance del fuego.
Aníbal Gómez, jefe de Bomberos Voluntarios de Rosario, explicó que las condiciones climáticas han dificultado las tareas de control. “El viento, la sequedad de la vegetación y la inflamabilidad del eucalipto complican la situación”, señaló. Por su parte, Patricio Hidalgo, coordinador de las operaciones, detalló que trabajan en dos frentes activos y que brigadistas están cortando líneas de propagación para evitar una mayor dispersión del fuego.
En el lugar se encuentran bomberos Zapadores y Voluntarios de distintas delegaciones, junto con personal de Protección Civil de la provincia. Se espera que más equipos de refuerzo lleguen en las próximas horas para apoyar las labores.
El intendente de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, informó que el incendio ya lleva más de 24 horas activo y cuenta con cuatro focos principales. Además, señaló que el predio alberga asentamientos irregulares, lo que podría haber contribuido al inicio del siniestro debido a la quema de cables.
El incendio continúa siendo alimentado por las condiciones climáticas, lo que mantiene a las autoridades y equipos de emergencia en máxima alerta mientras trabajan para controlar la situación.