Klabin cierra 2024 con crecimiento en ingresos y producción, pero registra caída en beneficio neto
La compañía reportó un aumento del 9% en ingresos anuales y mejoras en eficiencia operativa, aunque su beneficio neto se redujo un 28% en comparación con 2023

Klabin, el principal productor de papeles para embalaje y envases de cartón corrugado en Brasil, registró un beneficio neto de R$ 543 millones en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 47% en comparación con el mismo período del año anterior. No obstante, en el acumulado del año, la compañía obtuvo un beneficio neto de R$ 2 mil millones, reflejando una reducción del 28% frente a 2023.
Entre octubre y diciembre, la empresa alcanzó ingresos netos de R$ 5,3 mil millones, lo que supone un aumento interanual del 17%, impulsado por el crecimiento en todas sus líneas de negocio. Durante el trimestre, Klabin comercializó 1,016 mil toneladas de productos, excluyendo madera, lo que representa un avance del 6% respecto al mismo período del año anterior.
En el consolidado de 2024, los ingresos netos de la compañía sumaron R$ 19,6 mil millones, un crecimiento del 9% en comparación con el año anterior. Según la empresa, este resultado se debe al incremento en las ventas de kraftliner, cartón y envases, así como al aumento del precio de la celulosa y la valorización del dólar frente al real.
El volumen total de producción de celulosa y papeles en el cuarto trimestre alcanzó 1,058 mil toneladas, un 2% por encima de lo registrado en el mismo período de 2023. De acuerdo con la compañía, el resultado fue impulsado por una mayor eficiencia en las máquinas MP27 y MP28, además del aumento en la producción de kraftliner y materiales reciclados.
Durante el trimestre, la empresa llevó a cabo la parada programada de mantenimiento en la unidad de Monte Alegre (PR), donde se fabrican kraftliner y cartón. Klabin informó que el procedimiento se realizó conforme al cronograma previsto.
El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) ajustado trimestral alcanzó R$ 1,8 mil millones, lo que representa un incremento del 8% en términos anuales. En el acumulado de 2024, el EBITDA ajustado sumó R$ 7,3 mil millones, un avance del 16% respecto al año anterior.
Al cierre de 2024, la compañía reportó una deuda neta de R$ 33,3 mil millones, un aumento de R$ 3,8 mil millones en comparación con el trimestre anterior. El nivel de apalancamiento financiero, medido por la relación entre la deuda neta y el EBITDA en dólares en los últimos 12 meses, se mantuvo estable en 3,9 veces.
En el período, Klabin destinó R$ 3,3 mil millones a inversiones en operaciones industriales, forestales y expansión, lo que representa una reducción del 33% en comparación con el año anterior, en línea con las previsiones divulgadas por la empresa.