
El sector del embalaje en España está experimentando una transformación significativa, pasando de un papel secundario en la cadena de suministro a convertirse en un elemento clave para la eficiencia operativa de las empresas. Según el informe de Hispack, la industria española del embalaje ha crecido un 8,3% en el número de empresas, impulsada por la optimización de procesos y la reducción del desperdicio.
El reto principal para el sector es equilibrar funcionalidad y rentabilidad sin comprometer la seguridad del producto. En este contexto, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental, permitiendo la automatización de procesos y la mejora en la gestión del stock. Sin embargo, aún persisten barreras para su adopción, como los costos de implementación y la falta de conocimiento.
Empresas como Embalajes RAJA han logrado reducir hasta en un 50% el tiempo de embalaje por pedido mediante la integración de sistemas automatizados. Esta modernización aporta beneficios como la reducción de errores, la optimización del uso de materiales y una gestión de inventario más eficiente. Herramientas como robots enfilmadores, sistemas de picking automatizados y algoritmos predictivos permiten ajustar la producción a la demanda real, reduciendo el exceso de stock y los costos logísticos.
El cumplimiento normativo también juega un papel clave en esta transformación. El Real Decreto 1055/2022 exige a las empresas proporcionar información sobre el impacto ambiental de los embalajes y su correcta gestión como residuo. En este sentido, la colaboración entre empresas y proveedores resulta esencial para desarrollar soluciones innovadoras que cumplan con las regulaciones sin afectar la eficiencia operativa.
“El futuro del sector estará marcado por la tecnología, la eficiencia, la adaptación normativa y, sin duda, la sostenibilidad. Empresas con una visión global y una amplia trayectoria como Embalajes RAJA continúan liderando el cambio, anticipando tendencias y optimizando procesos para ofrecer soluciones de embalaje más innovadoras, sostenibles y eficientes”, concluye Bernard de Paauw, director general de Embalajes RAJA España.