La sostenibilidad, desafío clave para el sector del embalaje en 2025
El sector busca alternativas ecológicas al plástico, fomenta la economía circular y promueve soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental

En 2025, la sostenibilidad será un reto central para el sector del embalaje, que deberá reducir el uso de plásticos y optimizar las cadenas de suministro. Para ello, las empresas invierten en I+D+i para crear soluciones ecológicas sin perder eficacia en la protección del producto.
Compañías como Embalajes Raja ya aplican políticas de reducción de plástico, sustituyéndolo por materiales reciclados, cartón o papel. Además, priorizan productos certificados con sellos como FSC, que garantizan el uso de materias primas renovables y reciclables, alineándose con los principios de la economía circular.
Los embalajes de ida y vuelta también están ganando relevancia, ya que permiten la reutilización con una doble banda adhesiva para el envío y retorno. Además, la reducción del peso de los embalajes contribuye a disminuir la huella de carbono, mejorando la eficiencia operativa y económica.
Finalmente, la personalización de los embalajes se perfila como una tendencia en 2025, ayudando a las marcas a diferenciarse, mejorar la experiencia del cliente y comunicar promociones o campañas de manera más efectiva.