
Los Packaging Startup Awards 2025, organizados por ThePackHub y patrocinados por Ocado Retail, premiaron a cinco empresas emergentes por sus innovaciones en embalaje sostenible durante el evento Packaging Innovations & Empack 2025, celebrado en Reino Unido.
Los startups Blue Ocean Closures, PulpaTronics, GreenEvo, Cauli y AeroFlexx fueron reconocidas en distintas categorías por sus soluciones de vanguardia, destacando PulpaTronics, que recibió el premio Packaging Startup of the Year. Estas innovaciones abordan desafíos clave de sostenibilidad, como la reducción de desechos plásticos, la mejora de la reciclabilidad y la disminución de la huella de carbono.
Paul Jenkins, fundador de ThePackHub, resaltó el papel crucial de los startups en la transformación del sector, destacando su capacidad para desafiar el statu quo y desarrollar avances que grandes empresas no siempre están dispuestas a implementar.
Los premios se entregaron en el escenario de Innovación y Diseño, dentro de la zona de startups del evento. La ceremonia fue dirigida por Paul Jenkins, mientras que Laura Fernández y Claudia Rasori, de Ocado Retail, fueron las encargadas de entregar los galardones.
En la categoría Materiales Alternativos, Blue Ocean Closures fue premiada por su tapón de rosca de fibra de celulosa, una alternativa sostenible a los cierres plásticos y metálicos. PulpaTronics obtuvo el reconocimiento en Connected Packaging por su tecnología RFID sin chip ni metal, lo que le permitió también ser nombrada Startup del Año. GreenEvo se llevó el premio en la categoría Online por su innovador sistema de producción de palets sin madera, mientras que Cauli fue reconocida en Refill & Reuse por su sistema de embalaje reutilizable basado en IA. Finalmente, AeroFlexx ganó en la categoría Reducción de Residuos, gracias a su formato flexible para envases de líquidos, que usa hasta un 85 % menos de plástico virgen.
Los Packaging Startup Awards continúan destacando a las startups más prometedores del sector, impulsando soluciones innovadoras que contribuyen al desarrollo de un embalaje más sostenible y alineado con los principios de la economía circular.