Mondi reporta resultados del primer trimestre de 2025
El Ebitda subyacente del primer trimestre fue de €290 millones, incluyendo una ganancia de €2 millones por revalorización forestal

Mondi, empresa global líder en soluciones sostenibles de papel y embalaje, presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, finalizado el 31 de marzo. Durante este periodo, mayores volúmenes de venta, un buen control de costos y menos paradas de mantenimiento programadas compensaron la baja en los precios promedio de venta respecto al cuarto trimestre de 2024.
El Ebitda subyacente fue de €290 millones, incluyendo una ganancia de €2 millones por ajuste del valor justo de sus activos forestales. En el segmento de embalajes de cartón ondulado y flexibles, una cartera de pedidos más robusta impulsó mayores volúmenes de venta en toda su gama de papeles, con un sólido desempeño en las operaciones de conversión downstream.
Si bien los precios promedio de venta fueron más bajos que en el trimestre anterior, la compañía implementó aumentos de precios en los últimos meses para mitigar esta caída. En el segmento de papel fino no estucado, el mercado se mantuvo moderado, con precios más bajos, aunque la rentabilidad se sostuvo gracias al control de costos.
Mondi destacó avances relevantes en sus proyectos de expansión. La nueva máquina de papel kraft en Štětí (República Checa), operativa desde diciembre, mostró excelentes resultados en calidad y volumen. También inició operaciones en abril la máquina recientemente convertida en Duino (Italia), que producirá 420 mil toneladas anuales de cartón reciclado, fortaleciendo la integración vertical de Mondi y optimizando sus cadenas de suministro.
Asimismo, la empresa finalizó el 31 de marzo la adquisición de los activos de empaques en Europa Occidental de Schumacher Packaging, integrando a 2.200 nuevos colaboradores. Actualmente se trabaja en la fase de integración para maximizar sinergias, aumentar ventas y ampliar la oferta de soluciones a clientes.
“Nuestra cartera de pedidos fue más sólida en el primer trimestre, impulsada por una mayor demanda de empaques sostenibles, lo que respaldó los recientes aumentos de precios que prevemos se reflejen a partir del segundo trimestre”, señaló Andrew King, CEO de Mondi.
No obstante, King advirtió que, hacia el final del trimestre, las tensiones comerciales globales aumentaron la incertidumbre macroeconómica. Aunque el impacto directo de las tarifas anunciadas es limitado, la empresa permanece atenta a efectos secundarios que puedan afectar el comercio, la confianza del consumidor y las cadenas de suministro.
Mondi reafirmó su compromiso con la mejora continua, la competitividad y la integración de sus nuevas adquisiciones, con el objetivo de seguir ofreciendo soluciones sostenibles de papel y embalaje de alta calidad.