
El grupo Mondi, especializado en soluciones de embalaje sostenibles, y la empresa Zarelo, fabricante de encendedores de chimenea y barbacoa, anunciaron una colaboración para lanzar al mercado una nueva solución de embalaje reciclable basada en papel. El desarrollo utiliza el ‘re/cycle FunctionalBarrier Paper 95/5’ de Mondi, un material diseñado para ofrecer resistencia, durabilidad y protección contra la humedad, características esenciales para conservar la calidad de los encendedores durante su almacenamiento y transporte.
El nuevo embalaje se produce íntegramente en las instalaciones de ambas compañías y está fabricado con papel certificado por FSC y PEFC. Además, puede reciclarse en los flujos de reciclaje de papel existentes en Europa, siempre que se cuente con la infraestructura adecuada. Esta innovación acompaña el portafolio de Zarelo, que incluye encendedores elaborados con fibras de madera enrolladas y una nueva línea de cubitos compactos, disponibles en presentaciones de 32 unidades, 1 kg y 2 kg.
Asimismo, el embalaje ofrece una alta resistencia a los pinchazos y una manipulación segura durante la logística, mientras que su calidad de impresión refuerza la visibilidad de la marca en los puntos de venta minorista.
Gracias a esta solución, Zarelo logró avanzar de un proceso de llenado manual a uno completamente automatizado, optimizando sus operaciones. El papel revestido se adapta sin problemas a las líneas de llenado vertical, lo que permite convertir, llenar y sellar las bolsas sin necesidad de materiales adicionales como pegamento, incrementando así la eficiencia y sostenibilidad del proceso.
Desde Mondi, Francesco Fardella, gerente de soluciones para Functional Paper & Films, destacó que el embalaje ofrece “protección para el producto y una presencia de primera calidad en el punto de venta”, al tiempo que apoya la circularidad en los envases.
Por su parte, Christoph Raithel, gerente de planta en Zarelo, señaló que el cambio de cartón a embalaje flexible de papel fue clave para mejorar el proceso de envasado y ampliar la capacidad de producción. Esta innovación, añadió, permitirá a la empresa expandir su presencia internacional, con especial interés en mercados como Reino Unido, Italia y Polonia