PepsiCo impulsa el reciclaje de envases larga vida en Brasil eureciclo
La iniciativa busca fortalecer la cadena de reciclaje, mejorar la valorización de los residuos y ampliar la circularidad de los materiales reciclables en el país

PepsiCo refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Brasil a través de una colaboración con eureciclo, enfocada en fortalecer la cadena de reciclaje de envases larga vida (UHT). La iniciativa busca ampliar la valorización de estos residuos, garantizando mejores condiciones para cooperativas y operadores de reciclaje, además de ofrecer capacitación y soporte técnico para la profesionalización del sector.
El proyecto ya beneficia a cooperativas de diferentes regiones del país y tiene como objetivo expandirse aún más, promoviendo la circularidad de los materiales reciclables. Para ello, PepsiCo utilizará Créditos de Reciclaje para Envases Larga Vida, un mecanismo que permite rastrear, certificar y auditar la destinación de los materiales recuperados.
“PepsiCo se adelanta al apostar por este proyecto de estructuración de la cadena de reciclaje. Facilitamos la ampliación de la recuperación de este tipo de residuos, generando beneficios ambientales y sociales, como la circularidad de los envases y el aumento de ingresos para los recolectores y cooperativas”, destacó Patrícia de Almeida, directora de Sostenibilidad de PepsiCo Brasil.
El reciclaje de estos envases cuenta con el apoyo de la Companhia Brasileira de Alumínio (CBA) y de Tetra Pak®, empresa responsable por la fabricación de las cajas larga vida. La CBA desarrollará tecnologías innovadoras para optimizar la separación de aluminio, plástico y papel, maximizando el aprovechamiento de los materiales. “El trabajo en red es clave para ampliar la recuperación de envases a gran escala y de manera sostenible”, afirmó Tânia Sassioto, directora de Innovación de eureciclo.
Además de fortalecer la cadena de reciclaje, las marcas TODDYNHO® y KERO COCO® impulsarán acciones de concienciación en redes sociales para incentivar el descarte adecuado de los envases. “Nuestras marcas son pioneras en respaldar este modelo de reciclaje, motivando a los consumidores a participar activamente en la separación de materiales”, comentó Camila Pagamisse, directora sénior de Marketing del Portafolio de Alimentos de PepsiCo Brasil.
Con esta y otras iniciativas, PepsiCo reafirma su compromiso con la reducción del uso de plástico virgen y el incremento de materiales reciclados en sus envases hasta 2030. Entre las acciones ya implementadas destacan la sustitución de popotes plásticos por versiones de papel y el uso de energías renovables en la producción de TODDYNHO®. El objetivo es seguir avanzando hacia un modelo más sostenible, fortaleciendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.