MundoNoticias

Tetra Pak pone a prueba tapas de papel en envases alimentarios para reducir el uso de plástico

La empresa colabora con Aneto Natural en España para validar una alternativa renovable y reciclable a las tapas plásticas tradicionales

Tetra Pak está trabajando en el diseño de un nuevo modelo de tapa de papel para sus envases alimentarios, con el objetivo de reducir el uso de plásticos y avanzar hacia soluciones de envasado más sostenibles. El desarrollo forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para aumentar el uso de materiales renovables y reciclados en sus productos.

“Estamos en proceso de ofrecer el envasado de alimentos más sostenible del mundo: un envase de cartón fabricado completamente con materiales renovables o reciclados, de abastecimiento responsable para reducir el impacto medioambiental. También significa diseñar pensando en la circularidad y garantizar que el envase sea fácilmente reciclable y ofrezca un alto rendimiento de materiales reciclados”, ha anunciado Aldo Fontana, gerente global de Producto en Tetra Pak.

El diseño de una tapa de papel implica una serie de desafíos técnicos. Según explicó Pietro Martini, gerente de Exploración de Soluciones e Innovación Temprana de la empresa, este tipo de innovación requiere un enfoque completamente nuevo: “Una tapa de papel no se crea simplemente cambiando un material por otro. Requiere un enfoque completamente nuevo en ingeniería, ciencia de materiales y tecnología de producción”.

La tapa debe cumplir con estrictos requisitos técnicos, incluyendo resistencia a la humedad, a los cambios de temperatura y al transporte. Además, debe ser fácil de abrir, resellable y conservar la calidad del producto. “Una de nuestras principales prioridades es asegurarnos de que la tapa cumpla con los mismos estándares de rendimiento que una tapa plástica”, ha indicado Martini.

La empresa ya ha comenzado a probar su solución en colaboración con la marca Aneto Natural, en España. En esta fase inicial, se están comercializando caldos vegetales en envases familiares que incorporan la nueva tapa de papel. Estas pruebas buscan evaluar la integridad del envase, la resistencia de los materiales, la reciclabilidad y la percepción del consumidor en condiciones reales.

“Siempre estamos abiertos a probar innovaciones que estén alineadas con nuestros valores. Queremos liderar en sostenibilidad mientras brindamos a nuestros clientes la mejor experiencia posible”, ha explicado Joaquim Jiménez Santamaría, CEO y Director General de Aneto Natural. “Fuimos una de las primeras marcas en España en utilizar envases de origen vegetal y siempre buscamos nuevas formas de reducir nuestro impacto medioambiental”.

La tapa de papel sustituye a una tapa plástica tradicional y eleva en un 3% el contenido de cartón en el envase, alcanzando así un 73% del peso total. Si se suman los polímeros de origen vegetal presentes en los recubrimientos y en el cuello del envase, el contenido renovable del envase asciende al 87%.

Según Martini, esta innovación no se limita a un ajuste en los materiales utilizados. “Tradicionalmente, el papel se usa para los envases, no para las tapas. La adaptación para la tapa lo cambia todo: desde el suministro de materias primas hasta la adaptación de la cadena de suministro, la fabricación y la interacción con el consumidor”.

La creciente demanda de soluciones más sostenibles por parte de los consumidores y las normativas medioambientales más estrictas están impulsando el desarrollo de alternativas al plástico. En ese contexto, Tetra Pak considera que cada avance en esta dirección contribuye a un cambio estructural en la industria del envasado.

“Cada paso cuenta y nos acerca a un envase completamente renovable y con baja huella de carbono. Solo en la UE, vendemos más de 16 mil millones de envases de cartón con tapa. Imagine el impacto en la reducción de plástico si incluso una fracción de ellos pasara a tener tapas de papel”, ha destacado Aldo Fontana.

Fuente
Tech Press
Mostrar más
Botón volver arriba