
La empresa emergente Releaf Paper, fundada por el joven inventor ucraniano Valentyn Frechka, ha desarrollado un método innovador para transformar hojas secas en papel fabricado de manera sostenible. Esta tecnología, que apunta a disminuir el uso de madera en la producción y aprovechar residuos vegetales urbanos, fue premiada por la Oficina Europea de Patentes (OEP), que otorgó a Frechka el segundo lugar en la categoría Jóvenes Inventores del European Inventor Award 2024.
La innovación permite reutilizar hojas recolectadas en parques y espacios públicos, que usualmente son quemadas o compostadas, para producir papel biodegradable y reciclable. El proceso evita el uso de químicos contaminantes y contribuye a reducir tanto la tala de árboles como las emisiones derivadas de la descomposición de materia orgánica.
Según la OEP, la tecnología es eficiente y permite obtener una tonelada de celulosa a partir de 2,3 toneladas de hojas, volumen que con métodos tradicionales requeriría la tala de hasta 17 árboles. El sistema utiliza un tratamiento químico suave, basado en hidróxido de sodio, peróxido de hidrógeno y ácido acético, sin recurrir a sustancias nocivas como cloro, sulfatos o sulfitos.
Frechka, de 23 años, desarrolló esta idea a partir de un proyecto escolar en Ucrania, inspirado en caminatas por los montes Cárpatos y en las clases de química de su profesor. Actualmente vive en Francia, donde colabora con empresas globales como L’Oréal, Samsung y Chanel, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de embalaje sostenibles.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la industria papelera representa entre el 13 % y el 15 % del consumo global de madera y tiene un alto impacto en los ecosistemas forestales. En este contexto, la propuesta de Releaf Paper se presenta como una alternativa viable para mitigar los efectos ambientales de esta industria.