
Amazon anunció la puesta en marcha de una nueva tecnología de embalaje automático en sus centros logísticos de Europa, como parte de su mayor inversión hasta la fecha en sostenibilidad de embalajes en la región. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia de los envíos, reducir el uso de materiales y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
A partir de este año, la compañía comenzará la instalación de más de 70 máquinas de embalaje automático en países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España, con el objetivo de alcanzar varios cientos para 2027. Estas máquinas permitirán fabricar en tiempo real cajas de cartón y bolsas de papel a medida, ajustadas al tamaño exacto de cada producto.
El nuevo sistema combina automatización con tecnología de medición avanzada. Los productos son escaneados por sensores que calculan sus dimensiones, permitiendo la fabricación instantánea de una caja personalizada, lo que reduce significativamente el uso de material innecesario. Además de colocar las etiquetas, las máquinas preparan los paquetes para su envío inmediato. Esta tecnología está especialmente diseñada para artículos pesados o frágiles que requieren mayor protección.
Paralelamente, Amazon ha adaptado una máquina originalmente utilizada para fabricar bolsas de plástico, transformándola en un sistema que corta bolsas de papel reciclable a medida. Este nuevo proceso, ya probado con éxito en centros logísticos de Alemania y Reino Unido, se extenderá próximamente a instalaciones en Francia, Italia y España. El papel utilizado ofrece durabilidad, resistencia y sellado térmico, y permite ahorrar en promedio 26 gramos de embalaje por envío. Asimismo, las bolsas de papel empleadas son hasta un 90% más ligeras que las cajas equivalentes.
Otra innovación que se integrará a esta estrategia es el Universal Robotic Labeller (URL), una máquina de etiquetado de alta velocidad que permite aplicar etiquetas hasta un 75% más pequeñas que las convencionales, incluso en productos con formas irregulares. Estas etiquetas pueden colocarse directamente sobre los artículos o en bolsas de papel, eliminando la necesidad de embalaje adicional y reduciendo aún más los residuos.
Según Pat Lindner, vicepresidente de mecatrónica y embalaje sostenible en Amazon, “para reducir los residuos es necesario reducir el empaquetado. Con la instalación de estas nuevas máquinas automáticas en nuestros centros de operaciones europeos, mejoraremos nuestro sistema de envíos, beneficiando tanto a nuestros clientes como al planeta”. Lindner añadió que esta inversión representa un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de las entregas para los clientes europeos.
En línea con su compromiso ambiental, Amazon ha logrado que uno de cada dos envíos en Europa se realice con embalajes reducidos y reciclables. Desde 2015, la empresa ha disminuido el peso medio del empaquetado por envío en un 43%, lo que ha permitido evitar el uso de más de tres millones de toneladas de material de embalaje. Además, más de mil millones de productos han sido entregados sin embalaje adicional desde 2019, como parte de su programa dedicado a eliminar empaques innecesarios.