El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y The Navigator Company firmaron un acuerdo para un préstamo de 40 millones de euros destinado a acelerar el programa de descarbonización de la empresa. Este monto corresponde al primer tramo de un total de 80 millones de euros aprobados por el BEI.
Con sede en Portugal, The Navigator Company es un productor integrado de bosques, pasta, papel, tissue, soluciones de embalaje sostenibles y bioenergía.
INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE BAJO CARBONO
Los recursos financiarán la implementación de tecnologías de producción de bajas emisiones y el desarrollo de productos innovadores en las instalaciones de pasta, papel y embalajes que la compañía posee en Portugal. Entre las medidas previstas se incluyen la conversión de hornos de cal existentes para el uso de biomasa, la construcción de una nueva caldera de biomasa, la instalación de turbinas de cogeneración y la creación de centrales fotovoltaicas.
El plan también contempla el desarrollo de nuevos productos forestales destinados a sustituir envases plásticos de origen fósil y el apoyo a la planta pionera de Aveiro, donde la empresa produce embalajes de celulosa moldeada a partir de pasta de eucalipto. Según la compañía, el proyecto contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a una mayor eficiencia energética.
INTEGRACIÓN AL PROGRAMA TECHEU
El proyecto forma parte del programa TechEU del Grupo BEI, que busca acelerar la innovación en la Unión Europea y movilizar 250.000 millones de euros en inversiones hasta 2027 para startups, scale-ups y empresas innovadoras en toda Europa. En particular, se enmarca en el eje de tecnologías limpias, impulsando la descarbonización industrial y promoviendo procesos competitivos de bajo carbono.
“Este proyecto es un excelente ejemplo de cómo el BEI puede apoyar a las empresas en su camino hacia la neutralidad de carbono, al mismo tiempo que promueve la innovación y refuerza la competitividad. La innovación aplicada a la sostenibilidad hace que la industria europea sea más resiliente y competitiva, proporcionando a los consumidores acceso a productos más respetuosos con el medio ambiente”, afirmó Jean-Christophe Laloux, Director General de Operaciones de Financiación y Asesoría en la Unión Europea del BEI.
COMPROMISO DE LA EMPRESA
Por su parte, Fernando Araújo, Administrador Ejecutivo de The Navigator Company, señaló: “Este acuerdo de financiación constituye más un paso en una relación duradera con el BEI, que ha sido fundamental para asegurar que las ambiciones de Navigator se concreten oportunamente y que cumplamos nuestra misión de compartir con la sociedad no solo nuestros resultados, sino también nuestro conocimiento, experiencia y recursos en la consecución de un futuro mejor. Con esta operación, Navigator refuerza su compromiso con las finanzas sostenibles, consolidando simultáneamente la estructura de su deuda, cuya madurez media supera actualmente los cinco años. El perfil de reembolso se encuentra debidamente escalonado, contribuyendo a una gestión financiera equilibrada y previsible, reflejando la solidez de la estructura financiera de Navigator y su credibilidad en los mercados financieros”.
APOYO A LOS OBJETIVOS DE LA UE
El financiamiento también está alineado con la acción climática y la sostenibilidad ambiental, además de la bioeconomía y la agricultura, consideradas prioridades en el Roteiro Estratégico 2024-2027 del Grupo BEI. Asimismo, integra el plan REPowerEU, cuyo propósito es reforzar la seguridad energética y acelerar la transición hacia energías limpias, reduciendo la dependencia de la Unión Europea de los combustibles fósiles importados.
El préstamo cuenta con la garantía del programa InvestEU, que busca movilizar más de 372 millones de euros en inversiones públicas y privadas entre 2021 y 2027 para apoyar los objetivos políticos de la UE.
Este acuerdo se suma a otros financiamientos previos entre el BEI y The Navigator Company, incluyendo el más reciente firmado en 2023.




