Carvimsa Perú proyecta crecimiento en empaques agrícolas y anuncia nuevas inversiones
La empresa prevé aumentar su capacidad de producción en 2025, impulsada por la recuperación del sector agroindustrial y su participación en Expoalimentaria

Carvimsa, la empresa peruana de empaques de cartón y papel del grupo costarricense Comeca, proyecta un incremento en su participación en el rubro de empaques para la campaña agrícola de 2025. Este crecimiento respondería a la mejora de las condiciones climáticas que en 2023 afectaron cultivos clave como el mango y la palta. Además, la compañía anunció nuevas inversiones destinadas a ampliar su capacidad de producción.
Carvimsa ha invertido aproximadamente USD 10 millones en tecnología dentro de sus unidades de negocios de corrugado y molino, adquiriendo una impresora de alto rendimiento para optimizar sus operaciones. Ahora, la empresa planea realizar nuevas inversiones en su línea de molino de papel, con el objetivo de seguir fortaleciendo su producción.
Carvimsa logró incrementar la capacidad de producción de su molino de papel en más del 20% durante el año pasado. Con las inversiones planificadas para 2025, la empresa espera superar esa cifra en un rango de entre el 15% y el 20%, según detalló Santiago Reyna, gerente general de la compañía, en declaraciones a Perú Exporta, medio de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Carvimsa lidera el mercado de empaques de cartón elaborados con fibra 100% reciclada, gracias a su capacidad de fabricar su propia materia prima. Esta ventaja permite a la empresa evitar interrupciones en la cadena de suministro y reducir el impacto de factores globales en su producción.
Carvimsa participó en Expoalimentaria 2024, la feria de alimentos más importante de Latinoamérica, donde inicialmente proyectaba cerrar negocios por USD 10 millones. Sin embargo, la compañía superó esta estimación, alcanzando transacciones por un total de USD 13 millones. Durante el evento, recibió visitas de clientes de España, Países Bajos y Estados Unidos, quienes manifestaron su interés en establecer una conexión comercial directa.
Carvimsa destacó que los resultados obtenidos en la feria impulsaron la recuperación del sector tras un 2023 afectado por los efectos climáticos en el mercado agroindustrial.