Carvajal Empaques se fortalece en Perú mientras ajusta operaciones en Colombia
La empresa avanza en innovación y exportaciones sostenibles desde su filial Pamolsa, mientras enfrenta cierres de plantas y medidas antidumping en su país de origen

Carvajal Empaques, es reconocida en América Latina por su liderazgo en soluciones sostenibles de empaque. Actualmente, atraviesa una etapa marcada por contrastes: mientras impulsa su expansión internacional desde Perú, enfrenta reestructuraciones y tensiones comerciales en Colombia.
En el mercado peruano, la empresa opera a través de su filian em Pamolsa, que se ha consolidado como un eje estratégico para la internacionalización del grupo. Desde esta planta, Carvajal no solo abastece el consumo local, sino que también exporta a diversos países de América Latina y, más recientemente, al continente africano. Además, ha desarrollado la línea Bioform, compuesta por envases biodegradables elaborados con bagazo de caña de azúcar, adoptados por compañías que priorizan la sostenibilidad.
En contraste, en Colombia la situación es más compleja. En 2021, Carvajal anunció el cierre temporal de su planta en Ginebra (Valle del Cauca) y la reducción al 20% de la capacidad operativa en Tocancipá (Cundinamarca), a raíz de los bloqueos logísticos derivados de protestas sociales. Estas dos unidades representaban aproximadamente el 16% de la producción consolidada de la compañía, afectando especialmente a los segmentos de empaques industriales y desechables para alimentos.
A estos desafíos se suman las tensiones comerciales con el mercado brasileño. En 2024, Carvajal denunció ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) de Colombia prácticas de dumping en las importaciones de papel fotocopia provenientes de Brasil. Como resultado, en mayo de 2025 el gobierno impuso medidas antidumping definitivas con aranceles entre el 21,78% y el 30,30%, dependiendo del proveedor.
A través de un comunicado, la empresa sostuvo que esta acción busca “garantizar condiciones de transparencia y equidad para todos los actores del mercado”, y reafirmó su compromiso con el desarrollo del país.
En este contexto de desafíos y oportunidades, Carvajal Empaques continúa su proceso de reinvención. Su estrategia se enfoca en fortalecer operaciones eficientes, explorar nuevos mercados y mantener alianzas que promuevan modelos de negocio sostenibles. Así, la empresa se posiciona como un referente regional en empaques ecológicos, apostando por la resiliencia y la innovación como motores de su futuro.