CelulosaNoticias

Klabin informa resultados del primer trimestre de 2025

La empresa brasileña del sector papelero y celulosa reportó ingresos por R$ 4.800 millones y un Ebitda ajustado de R$ 1.800 millones entre enero y marzo, con un margen del 38%

Klabin registró una utilidad neta atribuida a los accionistas controladores de R$ 401,2 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 6% respecto al mismo período del año anterior. En tanto, la utilidad neta consolidada alcanzó los R$ 446 millones, con una disminución del 3% interanual.

Los ingresos netos crecieron un 10% en el trimestre, impulsados principalmente por el aumento en los precios del kraftliner y de los empaques, así como por la apreciación del dólar frente al real. El Ebitda ajustado totalizó R$ 1.800 millones, un incremento del 13% en comparación con el primer trimestre de 2024. La margen Ebitda ajustada también mejoró, pasando del 37% al 38%.

En el comunicado que acompaña los resultados, la compañía comentó el contexto económico: “Los recientes anuncios tarifarios del gobierno estadounidense generaron preocupaciones sobre el riesgo de desaceleración del comercio internacional y sus efectos en los flujos globales de diversos sectores, que al mismo tiempo pueden representar oportunidades de mercado para Klabin. En el mercado local, el aumento de las tasas de interés y las condiciones macroeconómicas impactaron la demanda y el consumo interno”.

El costo de caja por tonelada, incluyendo los efectos de las paradas generales de mantenimiento, aumentó un 11% en un año, alcanzando R$ 3.335, debido principalmente al alza en los costos operativos. La producción total de celulosa y papeles en el trimestre fue de 1,043 millones de toneladas, una caída del 1% interanual.

La empresa también informó la desactivación de su unidad de reciclados en Franco da Rocha (MP30), que había sido paralizada desde noviembre de 2022 por razones de mercado. La planta tenía una capacidad anual de 45 mil toneladas, y el activo inmobiliario será puesto en venta.

El resultado financiero de Klabin fue negativo en R$ 158 millones, lo que representa un deterioro del 58% respecto al primer trimestre de 2024, afectado principalmente por la variación en la marcación a mercado de los títulos públicos.

Por otro lado, la compañía generó R$ 492 millones en flujo de caja libre durante el período, como resultado de un mejor desempeño operativo, menores inversiones y medidas de eficiencia en capital de trabajo. La deuda neta al cierre de marzo ascendía a R$ 30.400 millones, con una relación de apalancamiento de 3,9 veces el Ebitda.

Fuente
Valor Economico
Mostrar más
Botón volver arriba