MundoNoticias

Metsä Board destaca menor huella de carbono en bandejas de cartón frente a PET y R-PET

Evaluación comparativa de ciclo de vida muestra que el cartón MetsäBoard Prime FBB EB puede alcanzar huella de carbono negativa bajo escenarios europeos de fin de vida

Metsä Board presentó recientemente una evaluación comparativa de ciclo de vida que analizó la huella de carbono de bandejas para frutos rojos fabricadas con tres materiales distintos: MetsäBoard Prime FBB EB, PET y PET reciclado (R-PET). El estudio incluyó tanto la captura de carbono biogénico como las emisiones biogénicas y fue verificado por dos revisores independientes de RISE y SimaPro UK. El análisis, realizado bajo un enfoque de cuna a tumba, consideró diferentes escenarios de fin de vida, como el reciclaje regional y la incineración total.

En el escenario europeo de fin de vida, el estudio mostró que la huella de carbono de una bandeja producida con MetsäBoard Prime FBB EB fue negativa en el ciclo de vida analizado, lo que significa que la cantidad de carbono —expresado como CO₂ equivalente— almacenado en las fibras del cartón era superior a las emisiones generadas durante la primera vida útil del producto. La huella de carbono de la bandeja de PET fue de 0,071 kg CO₂e, mientras que la de R-PET alcanzó los 0,039 kg CO₂e. Bajo un escenario de incineración al 100%, la huella de carbono de una bandeja fabricada con MetsäBoard Prime FBB EB fue un 87% menor que la de una bandeja de R-PET.

“Cuando comparamos los impactos de fin de vida, tanto el plástico PET como el cartón contienen carbono, que se convierte en dióxido de carbono durante la incineración. La diferencia clave es que las emisiones del cartón se equilibran con el dióxido de carbono absorbido de la atmósfera durante el crecimiento de los árboles, mientras que los plásticos de origen fósil añaden nuevo carbono a la atmósfera”, afirma Lari Oksala, Sustainability Manager en Metsä Board. “La tasa de reciclaje de los envases de cartón es mayor que la de los envases de plástico en Europa, y el reciclaje retrasa la liberación de carbono del material de embalaje. Según los últimos datos de Eurostat, hasta un 87% de los envases de papel y cartón fueron reciclados en la UE en 2023, mientras que la cifra correspondiente para los envases de plástico fue del 42%”.

“El mayor beneficio en términos de huella de carbono se logra cuando el envase cumple su función principal de proteger el producto en su interior. El material de embalaje siempre debe ser probado y seleccionado de acuerdo con su aplicación prevista”, señala Marjo Halonen, VP Marketing, Communications and Sustainability en Metsä Board. “Nuestros cartones ligeros de fibra fresca se producen principalmente con energía libre de fósiles, lo que reduce aún más el impacto climático. Metsä Board avanza hacia su objetivo de eliminar gradualmente el uso de energía fósil en sus fábricas para 2030”.

 

Fuente
Metsä Group
Mostrar más
Botón volver arriba